CENTRO DE FISIOTERAPIA Y TRAUMATOLOGIA SAN PEDRO
Calle Lima: 954, Ica - Perú
Reservas solamente vía WhatsApp: 952535376
Reflexología
Reflexología en detalle
Para comprender qué es la Reflexología y cómo funciona debemos saber que nuestro cuerpo es un reflejo microcósmico del universo, como cualquier otro ente, animado o inanimado de este universo, nosotros, los seres humanos, estamos sujetos a las leyes universales, estamos sujetos a los cambios climáticos, a los cambios cósmicos, a los movimientos que se producen diariamente en la tierra y en el cosmos.
De ahí que debemos desarrollar la capacidad de adaptarnos a los constantes cambios que se producen, adaptarnos al día, a la noche, a las estaciones del año; adaptarnos a los constantes micro movimientos que diariamente se producen en nuestras vidas, afectivos, emocionales, laborales, familiares… Si en algún momento perdemos la capacidad de adaptación se producirá seguramente un desequilibrio energético que con el tiempo se reflejará en alguna patología.
Podemos decir que "El todo está representado en sus partes", es decir, que nuestro cuerpo es una micro representación del universo y a su vez, dentro de él, existen microsistemas que lo representan.
Dentro de estos micros sistemas podemos mencionar:
El pabellón auricular
Las manos
La cara
Los pies
En cada una de estas zonas podemos encontrar una representación anatómica de nuestro cuerpo por lo que de aquí derivan las diferentes terapias que tiene como fin, tratar a nivel distal y de forma reflexológica las diferentes patologías, las diferentes desarmonías energéticas. Así podemos decir que:
La Auriculoterapia utiliza el pabellón auricular como zona refleja de todo el cuerpo para tratar las diferentes patologías.
La Reflexología manual utiliza las manos como zona refleja de todo el cuerpo.
En la cara también se encuentra representada las diferentes zonas corporales y a través de la Reflexología facial o también llamada como facioterapia se tratan las diferentes patologías.
La Reflexología podal que utiliza los pies como zona refleja.
Haciendo una reseña histórica y buscando los orígenes de esta técnica, nos remontamos a las antiguas civilizaciones, los chinos usaban el pabellón auricular para tratar enfermedades hace más de 4.000 años, hay grabados en el antiguo Egipto que también usaban las extremidades para curar sus dolencias. También existen referencias arqueológicas en que los persas, griegos y romanos utilizaban la reflexología como técnica de sanación.
Lo cierto es que, a través del paso de los siglos se fue transmitiendo esta ancestral técnica de forma empírica de generación en generación, siempre utilizándola con un mismo fin, tratar ciertas dolencias del cuerpo.
Con el paso del tiempo, las técnicas se fueron perfeccionando, incorporando nuevos conocimientos y elaborando los mapas topográficos que utilizamos hoy en día.