CENTRO DE FISIOTERAPIA Y TRAUMATOLOGIA SAN PEDRO
Calle Lima: 954, Ica - Perú
Reservas solamente vía WhatsApp: 952535376
Los TENS en el tratamiento del dolor crónico
Una de las ayudas más conocidas que podría ayudarte a controlar tu dolor es la estimulación eléctrica nerviosa transcutanea conocida como TENS. Esta consiste básicamente en la aplicación de impulsos eléctricos en las zonas a tratar mediante un dispositivo TENS.
Se puede utilizar de dos formas: con la programación convencional la frecuencia del estímulo es alta y el impulso dura microsegundos. Podrás aumentar la intensidad hasta que sea perceptible pero tolerable. Hay otra forma más popular: la baja frecuencia. Los impulsos son grandes y la intensidad se eleva hasta ser molesta.
Cada uno de ellos tiene un efecto fisiológico. El primero bloqueando la señal nerviosa periférica y el segundo favoreciendo la secreción de endorfinas en el sistema nervioso central que son nuestro analgésico natural.
Hay una cierta confusión entre los dispositivos TENS -que son siempre de uso externo- y los neuroestimuladores que son también dispositivos electrónicos que utilizan impulsos para controlar el dolor pero son implantables.
El uso de un TENS no tiene contraindicaciones importantes. No debes utilizarlos si llevas un marcapasos. Tampoco se debe colocar en la zona anterior del cuello porque podría estimular la laringe. Se tiende a evitar en las embarazadas sobre todo en aplicaciones en el tronco.
El uso de los TENS es muy habitual en los servicios de rehabilitación, fisioterapia y en muchas unidades de dolor.
El uso de un TENS no tiene contraindicaciones importantes. No debes utilizarlos si llevas un marcapasos. Tampoco se debe colocar en la zona anterior del cuello porque podría estimular la laringe. Se tiende a evitar en las embarazadas sobre todo en aplicaciones en el tronco.
El uso de los TENS es muy habitual en los servicios de rehabilitación, fisioterapia y en muchas unidades de dolor.
Una de sus principales ventajas es su fácil aplicación: basta con colocar los electrodos en la zona dolorida. Tu médico o profesional sanitario -fisioterapeuta- te explicará su funcionamiento. Además, la mayoría de los dispositivos TENS están diseñados para ser portátiles lo que te permitirá usarlos en casa o mientras realizas una actividad cotidiana. Tenerlo en casa te permitirá poder utilizarlo todos los días. Lo más recomendable para tratar el dolor crónico es el uso continuado.
Así por ejemplo si sufres una lumbalgia, podrás llevar los electrodos pegados a tu espalda y el dispositivo TENS en el bolsillo mientras caminas, vas de compras… consiguiendo un efecto analgésico, más o menos prolongado.